Tips para mudarte a un destino internacional

Las mudanzas, aunque sean en la misma cuadra donde se reside, es un proceso agobiante, que genera muchas preocupaciones.

En este sentido, solo debes imaginar el nivel que aumenta el estrés cuando es un destino internacional.

Las mudanzas internacionales son cada vez más frecuentes, bien se trate de un mejor empleo, un matrimonio o una oportunidad de estudios. En todos los casos, el trasladar todas las pertenencias representa un proceso complejo, en el cual debes conocer varios aspectos.

De esta manera evitarás inconvenientes y el proceso será más fluido. Te mencionaré los aspectos que debes conocer o al menos tener una información completa antes de emprender el viaje.

Tips en una mudanza internacional

Recaba información del país destino

Es importante revisar los documentos necesarios, que resultan indispensables y de obligatorio cumplimiento para realizar la mudanza. Entre ellos están: el pasaporte, carta de baja del ayuntamiento que muestre un año fuera del país y la baja consular.

Otra documentación de relevancia a tener al día es el packing list en el idioma local y la autorización de despacho.

Se sugiere proceder con una inscripción en el registro del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Esta información, pudiera ser necesaria en un caso de emergencia.

Consulta que puedes transportar en una mudanza internacional

Un primer paso es evaluar todos los muebles y enseres que tenemos acumulados, Esto incluye muebles, accesorios y objetos de decoración del hogar, documentos personales, fotografías y libros, entre otras.

Con esta información actualizada, solicita presupuestos para la mudanza y podrás disponer qué vas a llevar, Es probable que la decisión sea mudar solo lo imprescindible.

En este sentido, puede resultar más beneficioso comprar los muebles, que además se ajusten a las dimensiones y estilo del nuevo hogar. En estos casos el traslado sería solo de los objetos más personales.

Registro de pertenencias

Por obligación legal, se debe listar todo lo que se traslade. Al decir todo, se incluye el dinero y las pertenencias que se envíen con posterioridad en un servicio de mudanzas.

En este sentido, se establece un lapso de un año para recibir todo lo relacionado con la mudanza sin cargos especiales.

Pasos para realizar una mudanza de un país a otro

  • Revisar las normas del país al cual te vas a mudar. De esta manera tienes conocimiento si existen restricciones de lo que puedes llevarte.
  • Contacta al consulado o embajada. Te servirá de apoyo en el momento de la llegada al destino.
  • Contrata el servicio de mudanza. Al respecto, evalúa varios presupuestos antes de contratar el que se ajuste mejor a las condiciones deseadas.
  • Ordena y embala lo que vas a transportar. Recuerda dar prioridad a lo que sea en realidad necesario.
  • Procede a llevar el registro detallado de todos los bienes que serán transportados. Los que llevarás el día de la mudanza y los que viajarán con el servicio de acarreo.
  • Contrata un seguro que cubra todas las pertenecías, de cualquier incidencia que se pueda suscitar en el traslado

Al seguir estos pasos tendrás asegurado el éxito en el proceso, sin sufrir grandes incomodidades, ni mayores preocupaciones.

Abrir chat
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?
Call Now Button