Las mudanzas son sin lugar a dudas una de las actividades que ponen más a prueba el temperamento de una persona. Todas las etapas, desde el momento que se inicia, hasta el día después de una mudanza, traen sus reveses.
Aunque las razones para el traslado sean de felicidad, como conseguir un mejor empleo o un lugar más grande o con una mejor ubicación, las mudanzas suelen ser agotadoras, por lo que la mejor sugerencia es contratar un servicio especializado.
Sigues los consejos que te ofrezco a continuación para lograr una mudanza con el mínimo estrés.
Sugerencias para una mudanza sin contratiempos
Servicio de mudanzas
Contratar una empresa especializada te traerá la mayor tranquilidad. Puedes elegir una que se encargue de todo el proceso o solo contratar el traslado, llevado a cabo de manera personal el empaquetado y embalaje del contenido del hogar.
Este último aspecto resulta más económico, pero debes evaluar si al final no trae pérdidas de tiempo y angustias adicionales
En todos los casos, solicita por lo menos tres presupuestos, que te permitan evaluar bien las condiciones que ofrecen. En este sentido, resulta esencial no seleccionar nunca la oferta más económica. Por regla general, esto trae más inconvenientes que soluciones.
Si contratas una empresa que lleve a cabo todo el proceso, consulta si se incluye el embalaje y traslado de mercancía frágil, si lo requieres. Puede ser que tenga un coste adicional.
Embalaje
Si se opta por el embalaje por cuenta propia, es perentorio que compres con la debida anticipación todo lo necesario. Es decir, plástico de burbujas, cajas y bolsas suficientes, cinta de embalar y rotuladores.
Utilizar los materiales adecuados, evita sustos, roturas, rayones, desperfectos y cualquier riesgo de tus pertenencias en la mudanza.
Es indispensable realizar el embalaje de forma óptima, sobre todo con los objetos más frágiles. En caso contrario, es probable que algunos se quiebren o se rompan en el traslado. No todas las cajas sirven para todos los objetos o artículos.
En las cajas, ubica los objetos más pesados al fondo, sin colocar demasiado peso. Uno de los percances más comunes, es cuando se rompe una caja en plena mudanza, desparramando todo lo que lleva adentro.
Además del tiempo perdido, es probable que se ocasionen daños graves al contenido de las cajas
Igual consejo vale al momento de desempacar. Si no se ejecuta con cuidado, aumenta la posibilidad de dañar algunos artículos al sacarlos de las cajas.
Organización
Para optimizar el proceso, es conveniente organizar las cajas de acuerdo con un criterio elegido con anterioridad. Puede ser por habitación, por persona, por el orden en que deba ser desempaquetado, en fin, cualquier criterio que resulte de utilidad.
En este sentido, también es indispensable señalar si se trata de objetos frágiles y si en el traslado, un lado en particular debe ir hacia arriba.
La organización, también incluye el día siguiente. Prepara un bolso con lo necesario para este día, que amanece en el nuevo hogar. Desde las pijamas, hasta la cafetera.
Son ideas muy sencillas de seguir, que espero haya sido de utilidad, para una mudanza con la mayor tranquilidad posible.