La sensación de agobio inevitable que sientes al enfrentar una mudanza se puede sobrellevar con facilidad si sigues unas pequeñas sugerencias. Con una buena dosis de organización terminarás todo el proceso sin grandes contratiempos.
Al organizar la mudanza sigue estas 5 sugerencias
- Ante todo, planificación
Es el factor indispensable para recorrer el proceso, con el mínimo de percances.
En este sentido, debes comenzar por elaborar un plan detallado donde se refleje a quién se encargará de la mudanza o si se hará por cuenta propia, cuánto es el presupuesto que dispones la fecha prevista para el traslado.
- ¿Contratar un servicio de mudanzas?
Se trata de una decisión fundamental. Es la manera más cómoda y segura de realizar la mudanza, ya que se asiste de un personal especializado, que conoce a fondo todos los detalles precisos y por otra parte, se encargan de tramitar los permisos necesarios.
En este sentido, antes de contratar, busca información suficiente que te permita conocer la calidad y responsabilidad de servicio que presta la empresa.
Para ello, pregunta a amigos y familiares que antes hayan requerido de estas actividades comerciales, o consulta en las diferentes páginas web, para conocer en detalles los servicios que ofrecen.
En todo caso, solicita por los menos 3 presupuestos, que te permitan comparar las condiciones y elegir el que mejor se ajuste a tus necesidades.
- Antes de mudarte realiza una limpieza a fondo
Es el mejor momento de deshacerte de muebles y objetos innecesarios y llevar al nuevo hogar solo lo indispensable. Reduce el tamaño de los paquetes a trasladar, los costes son menores y no te llevarás artículos inservibles, rotos o que ya efectuaron su función.
Si se trata de objetos que ya cumplieron un empleo en el hogar, pero están en buenas condiciones, puedes venderlos o donarlos.
- Lista todo en detalle
Es un punto importante de la planificación Realiza un inventario de las pertenencias. Elabora este listado detallado con suficiente antelación que cumplirá el papel de control, para conocer al detalle lo que se va a llevar en la mudanza y luego al desempacar.
- Máximo cuidado al embalar
En todo momento se trata de proteger las pertenencias. Es decir, debes contar con los materiales necesarios para embalar los muebles, equipos y demás objetos.
Para esto vas a necesitar cajas, bolsas, cintas de embalaje, marcadores y papel de burbuja. Con estos materiales se pueden empaquetar las pertenencias, de manera que no sufran daños durante el traslado.
En algunos casos, estos materiales están incluidos en el presupuesto de la mudanza. Revisa también si existe una cláusula que especifique el cuidado especial que ameritan los objetos frágiles.
En el caso de los equipos electrónicos, colócalos en sus cajas, con suficiente plástico de burbujas para mayor cuidado y protección en el traslado.
Por otra parte, antes de desconectarlos, toma fotografías de las conexiones. Te resultará de gran utilidad al momento de conectarlos de nuevo.
A modo de conclusión, al seguir estos prácticos consejos, el proceso de la mudanza se convertirá en una tarea sencilla de culminar con éxito.