Si te vas a mudar y tienes una mascota estas sugerencias son para ti

Un cambio de domicilio puede representar un proceso de estrés para nuestras mascotas, que, por otra parte, aumenta el nuestro. 

En este sentido, están acostumbradas a su ambiente, su espacio y los cambios les resultan difíciles de asimilar. Sin embargo, con un poco de planificación, puedes culminar todo el cambio sin problemas.

Por esta razón, al pensar en una mudanza debes considerar algunos puntos importantes para aligerar este proceso. Te comparto algunas sugerencias sencillas que serán de ayuda durante la mudanza.

Sugerencias para una mudanza feliz con las mascotas

 

Un collar nuevo y vacunas actualizadas 

Es esencial, tan pronto tengas la seguridad de la mudanza y sobre todo la dirección del nuevo hogar, actualizar el collar de la mascota, con los datos nuevos, incluyendo los números de teléfono, que permitan que en caso de extravío se puedan comunicar de inmediato contigo.

Por otra parte, es necesario que te asegures que tu mascota está al día con todas sus vacunas, esencial si la mudanza es hacia otra localidad, ya que durante el traslado pueden ser exigidas por las autoridades y pasarías un mal rato.

La cama como factor de adaptación

Es importante considerar que la cama de la mascota es un objeto fundamental para su comodidad. En este sentido, para ayudar a la adaptación a un entorno diferente puedes ayudarla con una sencilla técnica.

Consiste en que las dos últimas semanas antes de la mudanza y las dos primeras en el nuevo hogar no laves su cama. Le dará una sensación de familiaridad, vital para su adaptación.

Visitas anticipadas

Si tienes la oportunidad, lleva la mascota a pasear por el nuevo vecindario y mejor si puedes ingresar a la vivienda. Este paso le permitirá explorar y reconocer el lugar, facilitando su adaptación cuando llegue el momento.

Estos paseos también serán útiles para identificar los parques cercanos e inclusive ubicar un nuevo veterinario o tienda especializada para mascotas. 

Transportador

Haz una lista de todos los artículos que necesitará para el día de la mudanza, incluyendo su comida y agua. 

Por otra parte, en muchos casos, dependiendo del tamaño de la mascota, se sugiere ubicar un transportador, donde debes incluir un juguete de su preferencia, que la haga sentir en confianza.

Como ayuda, es importante conseguir la caja con anticipación, colocando su juguete, para enseñarle a sentirse seguro. Asimismo, verifica que usarás la a su tamaño, espacio suficiente y ventilación.

Planifica con cuidado el traslado

Debe considerar en este aspecto que si se trata de distancias largas, las mascotas se pueden marear, lo que significa que no es recomendable alimentarlos tanto durante las horas previas al traslado.

Una buena táctica es consultar al veterinario si sería necesario alguna medicina para los mareos y planifica las paradas necesarias para ti y tu mascota.

El día de la mudanza

Este día no es aconsejable que la mascota esté suelta, ya que la casa va a estar llena de cajas y de personas desconocidas cargando de un lado a otro las cajas y muebles, lo que, además de no ser seguro para la mascota, tampoco es para el resto de las personas.

Una idea que puede funcionar es hacer una lista de todos los artículos que necesitará ese día, incluyendo comida, agua y juguetes para mantener a su mascota ocupada, en una habitación tranquila.

Para su traslado, llévala en un coche cómodo y familiar, donde te asegures de que está cómoda. En este sentido, además que se sentirá más segura, muchas empresas no permiten llevar animales en el camión de la mudanza.

Puedes notar que son sugerencias muy sencillas, pero que serán de una ayuda invaluable para que la mudanza transcurra sin contratiempos para tu mascota.

Abrir chat
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?
Call Now Button