Sabemos que todo proceso de mudanza puede convertirse en una actividad tediosa y estresante. Se deben cuidar muchos detalles, contratar personal, materiales, horarios, permisos y más.
Para que todas las actividades salgan perfectas, y se consiga el mejor resultado, es necesario planificar y organizar todo desde el mismo momento de tomar la decisión de cambiar de domicilio.
Conozcamos los detalles de una mudanza estándar, y a partir de allí podemos ampliar e ir más allá.
Cabe destacar que la realización de la mudanza es el momento ideal para renovar algunas áreas de tu hogar, cambiando algunos muebles, desechando los que ya están deteriorados y hasta regalando algunas cosas que más nunca usarás.
De esta manera conseguirás espacios libres para reorganizar tu hogar u oficina, de manera que no hubieses logrado, de no liberar ese espacio.
Vamos a relatar algunas condiciones de mudanza sencillas, a las que puedes ir adaptando, e ir resolviendo las situaciones que se presentan de manera habitual durante un traslado.
El consejo más elemental es que no te desesperes ante situaciones que son completamente manejables, y que se pueden presentar en todo proceso de mudanza. El segundo sería, contratar la mejor empresa de mudanzas.
Primordial
Debes establecer, desde el inicio, a quien le encargas el traslado de las cosas que vas a mudar. Transportar todo el mobiliario no es todo lo que implica una mudanza, pero si es lo primordial, y hay que encargarlo con tiempo a personas que conozcan de oficio.
Contrata con anticipación, para que puedas negociar las condiciones, como fechas más convenientes y tipo de transporte.
Cuando acudes a las empresas con suficiente tiempo, puedes escoger, en lugar de conformarte con lo que tengan disponible.
Visita varias empresas, detalla sus instalaciones y vehículos, Pide te entreguen presupuesto por escrito de lo que recibirás con su respectivo costo.
Algunas compañías de mudanza ofrecen servicios adicionales, que resultan muy atractivos, y aunque pueden aumentar los costos, bien merecen la pena.
Servicio de empaquetado, cubriendo materiales y traslados, servicios especiales de manejo de cosas frágiles, pesadas o valiosas, son de los detalles adicionales que puedes necesitar, y están dentro de las ofertas de diferentes compañías de mudanza.
Luego de tener 2 o 3 presupuestos de compañías diferentes, puedes establecer. Cuál es la compañía de mudanzas más conveniente.
Cosas que varían
Algunas características de tu mudanza, y los servicios que solicites a las empresas de mudanzas pueden modificar los costos, y variar el tipo de mudanza que te ofrezcan.
El volumen de la mudanza, que incluya cantidad de muebles, artefactos y enseres de la vivienda u oficina, hará que tengan que disponer de mayor cantidad de trabajadores, y también mayor espacio en camiones.
Que el inmueble de destino no presente ascensor o rampas para acceder a los pisos altos, es otra condición que cambiará el número de trabajadores e incluso pueden ser necesarias las herramientas como grúas y sistemas de poleas para lograr llevar todo al inmueble,
La localización de la nueva dirección es otra circunstancia que modifica la mudanza.
En este caso se dispondrá de diferentes tipos de vehículos, y aumentará o disminuirá las horas de trabajo del personal que realizará el trabajo.
De todo lo relatado se desprende que cuando tomas la decisión de contratar una empresa de mudanza debes tener claro cuáles son los servicios y condiciones que quieres o necesitas contratar.
De igual manera, debes tener en cuenta, que ellos parten de un servicio estándar, al que puedes ir agregando otras condiciones, que van desde el confort de los vehículos, hasta el uso de herramientas especializadas.
Cada una de las cosas que necesites agregar a tu servicio de mudanza, y la realización en un día y horario determinado, puede aumentar un poco la factura.
Sin embargo, ya que conoces lo que quieres, y lo que ellos ofrecen, puedes planificar exactamente lo que te interesa obtener y realizar tu mudanza sin inconvenientes.