Recuerda dar de alta servicio de agua al mudarte

Toda mudanza resulta un proceso complicado, que genera agobios y estrés, y aunque el motivo para el cambio sea el deseado o anhelado, como un matrimonio, la compra de una casa más grande o un nuevo empleo, en todos los casos surgen trámites y pasos a seguir que parecen no tener fin.

Desde el momento que se asoma la posibilidad de un traslado, mudarte hasta el día que sientes que la instalación se ha completado, se suscitan muchas emociones.

Para aligerar el proceso, resulta indispensable una planificación detallada, con todos los detalles que debes seguir, para asegurar la fluidez en los procesos y trámites.

Dentro de estos trámites, de obligatorio cumplimiento, están los distintos servicios y dentro de ellos requieren dar de alta el servicio de agua antes de mudarte. Se trata de una gestión que te evitará las incomodidades de llegar al nuevo hogar y no contar con un servicio tan vital.

¿Qué necesito saber para dar de alta el agua?

Lo primordial que debes conocer en este respecto, es que el servicio de agua es un mercado no liberalizado. Esto quiere decir, que no vas a encontrar distintos proveedores, donde seleccionar el que quieras.

En este sentido, cada zona geográfica tiene una empresa dedicada a brindar este servicio, de manera exclusiva, lo que significa que debes infórmate bien antes de iniciar el proceso.

Pasos a seguir si la vivienda tiene el servicio y si no cuenta con el servicio

Vivienda con servicio

Es muy sencillo, solo debes tener una factura de los titulares del servicio y con ella contactar la empresa responsable, para el cambio de titularidad.

Vivienda sin servicio de agua

En este caso, es un poco más complicado. Debes comenzar por asistir a la empresa responsable del servicio de agua y solicitar los requisitos. Por lo general, van a solicitar el DNI de la persona que realizará la gestión y a nombre de quien quedará inscrito el servicio.

Por otra parte, además del DNI, debes presentar la escritura de propiedad del inmueble, que te acredite para solicitar el alta. También debes consignar la cédula de habitabilidad de la propiedad.

En lo que refiere al solicitante, debe presentar información bancaria, con un número de cuenta y certificados de titularidad.

Dudas frecuentes relacionadas con el trámite de dar de alta el agua

Una de las dudas que surgen con mayor frecuencia es el coste del servicio. En este sentido, varía de manera notable entre las diferentes comunidades. Por otra parte, en muchas oportunidades, debe agregarse el coste de una instalación.

Cabe mencionar, que el precio habitual incorpora dos conceptos básicos. El primero tiene que ver con la activación propia del servicio y el segundo concepto está relacionado con una fianza que sirve de protección ante el futuro consumo del inmueble.

Otra inquietud generalizada es la referente al tiempo que se tarda en dar de alta el agua. En este sentido, es un proceso que no tarda mucho tiempo, sin embargo, es aconsejable comenzar cuanto antes con los trámites pertinentes.

En caso contrario, existe la posibilidad que el día de la mudanza encuentres la desagradable situación de que el servicio no ha sido activado.

Vale decir, que cada ciudad tiene sus tiempos determinados, y por otra parte, en algunas fechas puede presentarse mayor número de solicitudes y se tarden un poco más.

En lo que refiere a la información, en muchas ciudades de España se puede realizar las gestiones online, lo que aligera el proceso.

En conclusión, es vital asegurar que al momento de ingresar al nuevo hogar, contamos con el servicio de agua, lo que supone realizar, con la debida anticipación, las gestiones necesarias.

Abrir chat
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?
Call Now Button