Imagina si ejecutar una mudanza en la misma localidad, ofrece altos grados de estrés y resulta tedioso, cómo se potencian estos inconvenientes cuando el traslado es de un país a otro.
En este sentido, los trámites son más complicados, hay que considerar las regulaciones internacionales y por supuesto, el coste es mayor. En fin, son infinidad de factores que influyen en el proceso.
Evalúa estas consideraciones preliminares
Si te vas a otro país, por diversas razones, trabajo, estudios, matrimonio, es probable que tengas la ilusión de llevarte todas tus pertenencias. El apego sentimental en casi todos los casos involucra el deseo de querer llevarse todo.
En este caso, es indispensable contratar los servicios de una empresa especializada en mudanzas internacionales, que cuente con la capacidad, responsabilidad y experiencia para poder trasladar bienes hacia el extranjero.
En estos casos, no se trata solo del tamaño de las pertenencias. Estas empresas cuentan con todos los recursos, humanos y logísticos necesarios para asegurar que sus bienes sean trasladados a otro país, con la garantía que no sufran ningún daño.
¿Qué debo verificar antes de la mudanza internacional?
Recauda toda la información posible acerca del país de destino
Es trascendental examinar los documentos que se requieren para el traslado de la mudanza. Entre ellos destacan, el pasaporte, la carta de baja del ayuntamiento, la baja consular, el packing list y la autorización de despacho y representación.
Verifica qué se puede transportar en una mudanza internacional
En estos casos la prioridad es la ropa, los documentos personales, muebles, accesorios, libros y objetos de decoración, muebles, entre otros. Se incluyen aquí todas las pertenencias que procures llevar.
Es esencial la aclaratoria, porque se debe establecer el presupuesto real que implica una mudanza de esta envergadura. En este sentido, se debe evaluar la conveniencia de comprar en el nuevo país los muebles.
En muchos casos es la mejor decisión. Evita el coste incrementado de la mudanza y si no estás seguro de las dimensiones del nuevo hogar es difícil saber si los muebles se adaptan.
Paso de una mudanza internacional
- Revisar las normas del nuevo país. Es un deber tener todo lo concerniente acerca de las restricciones de lo que puede trasladar de un país a otro al mudarse.
- Solicita información en el consulado del país o la embajada. Te van a ayudar en la llegada.
- Selecciona qué llevar. Y otorga prioridad a los objetos que sean indispensables..
- Solicita presupuestos de mudanzas a las empresas especializadas en empresas de traslado internacional.
- Realiza un inventario de todos los bienes que serán transportados, en el momento del viaje y posterior. Por otra parte, es un Además de una exigencia aduanal.
- Recuerda que debes cubrir toda la mudanza con una póliza de seguro que sirva de garantía ante cualquier inconveniente que se presente.
Para culminar, al seguir los pasos, verás que te va a resultar más fácil y práctico, culminar con éxito y sin mayoragobio, la mudanza a otro país.