Estos 7 consejos te ayudarán al momento de mudarte

Mudarse puede representar la ilusión de una casa nueva, un cambio a otra ciudad o país con mayores oportunidades, o un matrimonio, entre las causas más frecuentes.

Sin embargo, cualquiera que sea la causa, siempre estará presente la sensación de agobio y angustia, ante los trámites y el trabajo que requiere mudarse.

Si a eso le sumas, la resistencia natural al cambio, por más que la oportunidad nueva traiga innumerables beneficios, siempre genera incertidumbre.

Puede convertirse en un inconveniente para aquellos que desconocen cómo hacerlo. En todo caso, la organización, con una buena planificación, son las claves fundamentales para lograr una mudanza sin complicaciones.

Recuerda estos consejos al mudarte

  1. Planificación 

Es sin duda alguna el factor esencial y primordial al iniciar una mudanza y esperar el éxito del proceso.

Debes elaborar un detallado plan de acción que muestre con claridad, todos los aspectos del proceso. 

Interrogantes como quién se encargará de realizar la mudanza, cuánto es el presupuesto disponible y en qué fecha está prevista con fundamentales. Las respuestas a estas interrogantes marcarán el éxito.

La planificación va a permitir tomar decisiones, como si es factible realizar el traslado por cuenta propia o si lo contratas con una empresa. En todo caso, contratar una empresa especializada te aliviará mucho el trabajo.

  1. Limpiar a fondo y elaborar un inventario

El primer paso permite llevar al nuevo hogar solo lo necesario. Tal vez sea una actividad con cierta dificultad y alto grado de nostalgia, por el hábito de guardar objetos. 

Sin embargo, es el momento preciso de deshacerte de todos los objetos innecesarios. Incluye muebles, enseres, ropa, zapatos y juguetes, entre otros. Esta limpieza aliviará el volumen de la mudanza y ayudará a reducir el coste.

Después de la limpieza debes elaborar un inventario bien detallado de todas las pertenencias. Tendrá una utilidad espacial, como una ayuda para controlar lo que se va a enviar con la mudanza y luego al desempacar.

  1. Contratar el servicio de mudanzas

Antes de contratar alguna empresa, busca información que te permita conocer la calidad y responsabilidad de servicio que presta la empresa.

La sugerencia fundamental en estos casos es consultar entre amigos, familiares o vecinos que sepan que han utilizado este tipo de servicios.

Por supuesto, siempre existe la alternativa de consultar en las diferentes páginas webs, para conocer en detalles los servicios y condiciones que ofrecen. No dejes de leer los comentarios de los clientes, que son un excelente indicador de su prestigio.

  1. Solicita presupuestos 

Después de realizada la consulta expuesta en el apartado anterior, debes tener suficiente información relacionada con la responsabilidad y seriedad de las empresas.

Es el momento de solicitar presupuesto por lo menos a tres organizaciones. Evalúa las condiciones, precios y los seguros que ofrecen, antes de tomar una decisión. Siempre desconfía de las empresas con un presupuesto que esté muy por debajo del promedio. 

A la larga te puede traer innumerables inconvenientes, como falta de personal calificado y solicitud de aumento del presupuesto antes de culminar las labores.

  1. Al embalar máxima atención

Uno de los objetivos en una mudanza es proteger las pertenencias. Parte del éxito, en este caso, es tener a mano todos los artículos necesarios para un buen embalaje.

Esto quiere decir, cajas, bolsas, plástico de burbujas, cinta de embalar, tijeras y marcadores. Es aconsejable consultar si estos materiales los proporciona la empresa.

También es necesario conocer, si el embalaje del contenido de la casa corre por cuenta de la empresa. En todo caso, es una garantía que no sufran daños durante el traslado. 

Es valioso conocerlo no solo en los muebles, enseres. También cuando la mudanza incluye algunos objetos valiosos o frágiles que ameritan una consideración particular.

Verifica si dentro de las condiciones que quedaron establecidas en el contrato se incluye que la empresa empaque y desempaque el contenido del inmueble.

  1. Clasifique la mudanza

Como en todos los aspectos señalados, la organización es esencial. En tal sentido vas a ahorrar tiempo y trabajo si identificas el contenido de cada caja. Con esta ayuda la empresa colocará cada caja en su lugar apropiado y al desempacar te ahorrarás tiempo.

  1. Fotografía todas las conexiones electrónicas 

Una de los inconvenientes de una mudanza sin preparación, se observa al querer conectar de nuevo los equipos electrónicos. Es probable que resulte una molestia al no encontrar cómo funcionan las distintas conexiones.

En este sentido, se sugiere colocar estos equipos en sus cajas y envolverlos con plástico de burbujas para mayor cuidado en el traslado. 

Previo al embalaje y antes de desconectarlos, toma fotografías de todas las conexiones. Resultará un consejo fundamental que te ahorrará múltiples contratiempos al volver a conectarlos en el nuevo hogar. 

En resumen, al seguir estos prácticos y sencillos consejos, el proceso de la mudanza se convertirá en una tarea sencilla de culminar, con todos los  pasos detallados y en el tiempo previsto.

Abrir chat
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?
Call Now Button