¡Auxilio! Me voy a mudar

¿Por dónde empiezo? Se trata, de la pregunta que ronda por muchos días la mente de una persona cuando se va a mudar. 

Esta angustia empieza desde el momento que se toma la decisión y termina días después de la mudanza. Es un proceso difícil y que genera un estrés muy grande. En todo caso, se debe afrontar con calma para alcanzar el éxito.

Pasos a seguir

Planifica la mudanza

Es esencial tener una organización y una planificación que se debe seguir al pie de la letra. Comienza en el hogar realizando una limpieza a profundidad que te va a permitir ver en realidad lo debes llevarte y lo que debes dejar atrás.

Lo que no vas a necesitar puede obsequiarlo, pero si está roto o inservible, debe ir directo a la basura.

Orden, orden y más orden

Puedes comenzar por las habitaciones de la casa, una por vez. Revisa con cuidado y empaca lo que llevarás. Al terminar las habitaciones, sigue con el baño y así hasta culminar toda la casa 

En la cocina empaca por separado, ollas, cubiertos y todas las cosas que veas que necesitarás. Es recomendable que embales las pertenencias frágiles envueltas en plástico de burbujas, de esa manera estarán más protegidas y se evitan daños.

Pre-Mudanza

Es bastante complicado pensar que la mudanza se hará toda en solo un día. Una recomendación muy positiva es realizar una pre-mudanza para llevar una mejor organización a la hora de mudarse. 

Por otra parte, también se aconseja identificar las cajas para que sea más fácil a la ahora de desempacar cuando ya te encuentres en el nuevo hogar.

En tal sentido vas a ahorrar tiempo y trabajo si identificamos cada caja, con su contenido detallado. Esto permite a la empresa de mudanza colocarlo en el lugar indicado y facilitará su desempaque. 

Recomendaciones esenciales 

Procura organizar los muebles grandes, las camas, la mesa de comedor, las sillas, los muebles en general.

Los accesorios que sirven de decoración, también deben ser empacados Si tienes los cuadros todavía colgando de la pared y los floreros y portarretratos, llegó la hora de empacarlos.

Otro consejo es embalar todo lo que sea textil en una sola caja, al igual que los libros juntos, las toallas, cojines, almohadas.

Aprovecha las bolsas grandes y empaca en ellas los cojines y almohadas. Si las colocas después entre las cajas, proteges los contenidos y ahorras espacio. Doble beneficio.

Debes tener en cuenta, el contar con una caja aparte para misceláneos. Esto es, para todas las cosas que aparecen a última hora y no sabes dónde empacarlas.

Por otra parte, ten la precaución de tener a mano una pequeña caja, con todo lo necesario, para primeros auxilios.

Guarda en una carpeta reforzada, todos los documentos importantes como por ejemplo las partidas de nacimientos, documentos de la vivienda y otros por el estilo.

Es aconsejable utilizar cajas pequeñas para lo más pesado, de esta manera no se le hará imposible movilizar las cajas para cuando llegue el día de la mudanza.

En lo que respecta a los equipos electrónicos es bueno colocarlos, con cuidado en sus cajas, envueltos en suficiente plástico de burbujas para protección.

Antes que los desconectes, fotografía todas sus conexiones. Te servirá de gran alivio al momento de volver a conectarlos. 

Aprovecha la mudanza, compra una linda planta y cuando llegues, comienza a desempacar y decorar de inmediato. Empieza por ubicar la planta nueva y así poco a poco tendrás tu hogar acogedor.

En resumen, aunque mudarse es un proceso agobiante, al seguir unas sencillas sugerencias, descritas aquí, será muy fácil de seguir y no tendrás grandes preocupaciones. 

Abrir chat
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?
Call Now Button