Una mudanza puede generar sentimientos encontrados. Por una parte, la ilusión de un nuevo hogar, pero también una sensación de agobio, es inevitable.
Sin embargo, enfrentar este reto con una alta dosis de organización te hará lograr culminar el proceso con éxito.
Recomendaciones esenciales a seguir para una mudanza sin contratiempos
Es vital una buena planificación
Es el primer paso y del que se derivan todos los demás. Consiste en elaborar un plan donde se decida, entre otras cosas, si la mudanza se va a encomendar a una empresa, si se va a hacer por cuenta propia y el presupuesto real para todo el proceso.
Decidir quién hará la mudanza
Se menciona como fundamental en el primer paso de la planificación, ya que es una decisión trascendental. Es, sin duda, la manera más cómoda, al encomendar todos los trámites a un personal calificado y con la experiencia suficiente en este tipo de labores.
Sin embargo, antes de contratar, es aconsejable buscar información suficiente que permita conocer la calidad y responsabilidad de servicio que presta la empresa, de tal manera que represente una solución y no un inconveniente más.
Consulta con amigos, vecinos y familiares que hayan utilizado este servicio y revisa en las diferentes webs especializadas, que muestran en detalles todas las características necesarias y las condiciones que ofrecen.
En todo caso, solicita por los menos 3 presupuestos, que permitan comparar y seleccionar la empresa que se ajuste a tus necesidades y que estén familiarizados con todos los percances que pueden suceder y la forma de resolverlos.
Prepara un inventario detallado
Debes realizar una revisión concienzuda de todos los muebles y enseres. Lista todo en detalle y de la revisión, deshazte de lo innecesario, lo que está en mal estado o que ya cumplió su ciclo.
Con esta tarea se minimiza el volumen de los paquetes a embalar y trasladar y permite reducir costes.
Ejecuta un inventario de las pertenencias, con suficiente antelación. Te será útil como un control, para conocer al detalle lo que se va a llevar en la mudanza y luego en el hogar al desempacar.
Embalar, una tarea de cuidado
Es indispensable proteger nuestras pertenencias. Lo que quiere decir, que debemos contar con los materiales necesarios y suficientes para embalar los muebles, equipos y demás objetos.
Es necesario contar con cajas, bolsas, cintas de embalaje, marcadores y papel de burbuja, entre otros artículos. Con estos materiales se puede embalar todo el contenido del hogar, de manera que no sufran ningún percance durante el traslado.
Por otra parte, revisa si estos materiales están incluidos en la oferta de la mudanza y si tienen una cláusula especial referida al cuidado de los objetos frágiles o muy valiosos.
En el caso de los equipos electrónicos, para mayor seguridad, colócalos en sus cajas, con suficiente plástico de burbujas para protección en el traslado y antes de desconectarlos, toma fotografías de sus conexiones. Será un alivio al momento de conectarlos de nuevo.
Puedes notar que se trata de sugerencias que son muy fáciles de seguir y garantizan el éxito en la mudanza.